Acerca del video
Veremos, a continuación, algunas de las historias y experiencias detrás de las buenas prácticas y acciones de los distintos actores de la comunidad educativa a nivel nacional, las cuales han permitido que la educación de niñas, niños y adolescentes continúe, a pesar de la situación adversa que vive el país por la propagación de la covid-19.
Estas iniciativas son muestra de un trabajo articulado y descentralizado, en medio de la emergencia sanitaria. Seremos testigos de cinco historias inspiradoras, a nivel nacional, para darlas a conocer en la voz de sus propios protagonistas.
Acerca del video
En la ceremonia del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes (CNBPD) conocerás las iniciativas más destacadas en gestión educativa a nivel nacional, realizadas a favor del aprendizaje, a través de la educación remota, en los niveles de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial.
El objetivo de este concurso fue identificar las mejores prácticas educativas, reconocerlas y lograr su difusión a nivel nacional. En total se presentaron 1138 experiencias pedagógicas y de gestión escolar.
Desde la primera edición en 2017, el CNBPD ha convocado a la participación de más de 10 mil inscritos, quienes han postulado un total de 6700 prácticas; lográndose reconocer 279 buenas prácticas implementadas por 778 docentes y directivos.
Acerca del video
Conoce cómo se articula el trabajo de los equipos técnicos en cada DRE, GRE y UGEL a nivel nacional. Gracias a ellos, y sus acciones destacadas, se fortalecen los procesos de gestión educativa, a través de sus instituciones, y en respuesta a la emergencia sanitaria por la covid-19.
Este año 2020, el Minedu recibió la postulación de 180 iniciativas de las 26 regiones del país, organizadas en cinco categorías:
Te podría interesar:
Síguenos en: